La seguridad eléctrica es responsabilidad de todos
Portada Instalaciones seguras La seguridad eléctrica es responsabilidad de todos
Instalaciones seguras

La seguridad eléctrica es responsabilidad de todos

Por D.G. María del Carmen Ruíz Cruz
Coordinadora del Programa Casa Segura®Logo Casa Segura

Durante el año, en esta sección hemos expuesto la necesidad de trabajar en una política integral de seguridad eléctrica, en donde a través de la participación de distinguidas personalidades representantes de la industria eléctrica, de la industria de la construcción, del sector salud y de las instituciones gubernamentales, conocimos los retos en los que debemos trabajar para lograr -en el futuro inmediato- disminuir los accidentes y lograr instalaciones eficientes y seguras.

Explicamos la importancia de la revisión periódica de la instalación eléctrica en vivienda, comercio y servicios; presentamos la necesidad de contar con electricistas calificados que apliquen la normatividad vigente y utilicen sólo los materiales certificados; conocimos la importancia del uso y consumo de productos que hayan sido evaluados y aprobados para uso seguro acorde a las Normas Oficiales Mexicanas de productos; y aprendimos las figuras que intervienen en los procesos constructivos y la responsabilidad que conlleva firmar una obra.

Es el turno de hablar ahora de los usuarios de la instalación, por lo que en esta edición de fin de año, en el que se aumenta el uso de series de luces, hablaremos acerca de la responsabilidad de los usuarios al adquirir extensiones eléctricas, un elemento tan socorrido en los hogares que permite alcanzar la distancia para conectar un aparato eléctrico del lugar en donde se necesita hasta donde se encuentre un tomacorriente.

Normas para extensiones eléctricas
Normas para extensiones eléctricas

¿Quién no tiene una extensión eléctrica en su casa?
¿Estamos conscientes del riesgo que representa comprar o utilizar extensiones que no han pasado por un proceso de evaluación para su uso seguro?

De la mano del ing. J. Gamaliel Moreno Cabrera, gerente de producto de uno de los principales fabricantes nacionales de extensiones eléctricas, conoceremos cuáles son las extensiones más seguras para su uso, los riesgos al utilizar extensiones sin certificación y cómo poder identificar una extensión segura al momento de comprarla.

Ing. Gamaliel Moreno, ¿Cuáles son las extensiones más seguras?

Las más seguras son las que están fabricadas con cables 100% de cobre. Sin embargo, hoy México presenta una problemática que deja en riesgo a la población en el uso de las extensiones eléctricas:

• Sólo el 5% de las extensiones que existen en el mercado están fabricadas 100% de cobre.
• 3 de cada 10 extensiones son nacionales.
• 2 de cada 10 extensiones cumplen con la norma. Actualmente no se tiene el control sobre el número exacto de extensiones que no cumplen o que son irregulares. La mayoría de las extensiones que se venden de forma ilegal son de importación, la mayoría de procedencia china.

¿Cuál es el principal riesgo al comprar extensiones que no cumplen con las normas de seguridad?

El principal es que pones en riesgo la vida y el patrimonio de tus seres queridos.

¿Cuáles son los puntos que se tienen que tomar en cuenta para seleccionar una extensión eléctrica?

El tipo de uso o aplicación. Es importante determinar los elementos que se van a energizar o conectar, por ejemplo, si son para equipos electrodomésticos y dentro de interiores donde no exista abrasión o fricción constante mecánica, puedes elegir una que no sea aterrizada como lo es una extensión doméstica, y si se encuentra a la intemperie y bajo abrasión, entonces una extensión de uso rudo. Si el uso es para equipos de trabajo o herramientas de trabajo que requieren de una mayor carga y además están en constante abrasión, fricción y esfuerzo mecánico, entonces requieres extensiones de uso rudo aterrizadas.

¿Cómo puede el usuario identificar que está adquiriendo una extensión segura?

• Debe identificar correctamente el empaque. El empaque debe de contener primero la marca o logotipo NOM donde establece que cumple con los valores correspondientes de la Norma Mexicana para ser comercializada.
• Identificar que el conductor sea 100% de cobre y 100% fabricado en México.
• Posteriormente, revisar la garantía que otorga.
• Por último, y no menos importante, que el calibre indicado en el empaque coincida con el marcado en el conductor y el calibre realmente corresponda a lo indicado.

Como medidas de seguridad recomendaría:

• Evitar conectar varios aparatos en una sola extensión.
• Si la extensión al momento de usarse se calienta, desecharla.
• No doblar las extensiones y menos cuando están en uso.
• Observar que los forros estén en buen estado; si se daña, se abre el forro, desechar inmediatamente.
• No utilizar extensiones para interiores, a la intemperie.
• No pasar por ventanas, puertas y cajones las extensiones, ni por debajo de alfombras o tapetes.
• No fijar las extensiones con clavos o con cintas adhesivas.
• Al momento de desconectar una extensión no tirar de ella a distancia.
• No cruzarlas por pasillos o espacios largos en donde se puedan tropezar.

Las extensiones son para uso temporal, aumenta el riesgo considerablemente dejarlas de manera permanente. Si abusas en el uso de ellas, debes analizar su necesidad de carga, quizá es momento de actualizar tu instalación y aumentar tus tomacorrientes. Recuerden que lo barato sale caro y comprar en mercados informales extensiones eléctricas, deja vulnerable a tu familia y a tu patrimonio.

Hacemos un llamado a la conciencia en esta época de celebraciones:

• A los fabricantes de extensiones, hacer valer los procesos de fabricación que marcan las Normas de Producto.
• A los jefes de compras de tiendas de autoservicio, comercializadores y distribuidores de extensiones, sólo comprar a fabricantes o importadores que cuenten con productos certificados.
• A los usuarios, únicamente comprar extensiones en comercios establecidos y que observen que cumplen con los puntos de seguridad mencionados en este artículo.

La seguridad eléctrica es responsabilidad de todos.

2 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Enciende la navidad con precaución

Para esta próxima época navideña, toma en cuenta las recomendaciones de este...

Las normas de productos protegen a la población

Al adquirir un producto que se necesita instalar, el electricista debe verificar...

Centros de trabajo 100% seguros

Con la participación de todos y dejando atrás malas prácticas, es posible...