Conéctate con nosotros

Revista eléctrica

Lord Kelvin

Biografía Lord Kelvin

Nacido como William Thomson en Belfast en 1824, emergió como un prodigio científico en el escenario intelectual del siglo XIX. Hijo de James Thomson, un respetado profesor de matemáticas en la Universidad de Glasgow, William mostró desde joven una inclinación innata hacia la ciencia.

Tras graduarse en la Universidad de Cambridge en 1845, se sumergió en el mundo académico, trabajando en el laboratorio de Henri Victor Regnault en París. Este periodo de aprendizaje influyó profundamente en su futura trayectoria científica.

En 1846, a la temprana edad de 22 años, Kelvin fue nombrado catedrático de filosofía natural en la Universidad de Glasgow. Desde su cátedra, abordó cuestiones fundamentales como la edad de la Tierra, desencadenando debates con la comunidad geológica.

Su encuentro con James Prescott Joule en 1847 marcó el comienzo de una colaboración fructífera. Juntos, desarrollaron la escala de temperatura absoluta que ahora lleva el nombre de Kelvin, estableciendo un estándar fundamental en la física y la ciencia de materiales.

En 1851, presentó su “Teoría Dinámica del Calor” ante la Royal Society de Edimburgo, sentando las bases del segundo principio de la termodinámica y reconciliando las ideas de destacados científicos de la época.

Además de sus contribuciones a la termodinámica, Lord Kelvin lideró esfuerzos para estandarizar sistemas de unidades de medida, como el de Gauss para el electromagnetismo, demostrando su versatilidad y visión científica.

Cada vez que se utiliza la escala Kelvin para medir temperaturas extremas o se aplica el segundo principio de la termodinámica para comprender procesos naturales, se rinde homenaje a esta mente brillante.

slide-1
slide-2
slide-3
slide-4
slide-5
slide-6
slide-7
slide-8
slide-9
slide-10
slide-11
slide-12
slide-13
slide-14
slide-15
slide-16

Arriba