Conéctate con nosotros

Revista eléctrica

Georg Simon Ohm

Biografía Georg Simon Ohm

En las tierras alemanas de Erlangen, nació en 1789 Georg Simon Ohm, hijo de un modesto herrero, que tenía grandes aspiraciones para su hijo.

Georg encontró su camino hacia la Universidad de Erlangen en 1803, donde su sed insaciable de conocimiento fue rápidamente reconocida y aplaudida.

Tras graduarse, Ohm se embarcó en una carrera como maestro en Bamberg antes de ser catapultado al mundo académico como profesor de matemáticas y física en el Instituto de Colonia en 1817. Sin embargo, su corazón estaba en la investigación, especialmente en el fascinante campo de la galvanoelectricidad.

Fue en 1827 cuando Ohm lanzó al mundo su obra maestra, “El circuito galvánico investigado matemáticamente”, donde delineó su célebre ley. Sin embargo, la respuesta inicial fue fría, y Georg enfrentó la desilusión cuando su trabajo fue menospreciado. Este revés no lo derribó, sino que lo impulsó a buscar nuevos horizontes. Dejando atrás el colegio jesuita, Ohm encontró su verdadera vocación en la Escuela Politécnica de Nuremberg en 1833.

A medida que el tiempo pasaba, la genialidad de Ohm comenzó a ser reconocida. En 1844, Claude Pouillet elogió sus intuiciones, y al año siguiente, Ohm fue honrado con la prestigiosa medalla Copley de la Royal Society de Londres. Pero el punto culminante llegó en 1849, cuando se le otorgó la cátedra de Física en Munich, una posición desde la cual pudo influir en las mentes jóvenes y contribuir aún más al mundo científico.

La ley de Ohm, que establece la relación entre la corriente eléctrica, la resistencia eléctrica y la diferencia de potencial en un circuito eléctrico, sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la física eléctrica. Y en honor a su insigne contribución, la unidad de resistencia eléctrica del sistema internacional lleva su nombre: el ohmio.

slide-1
slide-2
slide-3
slide-4
slide-5
slide-6
slide-7
slide-8
slide-9
slide-10
slide-11
slide-12
slide-13
slide-14
slide-15
slide-16

Arriba