Ilumina con tecnología RGB
Portada Ilumina Ilumina con tecnología RGB
Ilumina

Ilumina con tecnología RGB

Por ing. Hernán Hernández

Mucho hemos hablado sobre las ventajas y las características que ofrece la tecnología LED: uso eficiente de la energía, bajo calentamiento, bajo contenido de materiales tóxicos y el poder regular en algunas luminarias la intensidad (atenuables), entre otras. En esta ocasión nos avocaremos a una característica propia de la tecnología LED, es decir la posibilidad de trabajar con luces utilizando la composición de color RGB que corresponden a rojo, verde y azul (red, green, blue, en inglés).

Usando la tecnología RGB es posible crear una gran cantidad de mezclas, ya que este formato cuenta con los colores primarios mencionados anteriormente que, al combinarse, producen distintas tonalidades; controlando la intensidad que emite cada uno de los LEDs es como se lograrán los tonos deseados.

Es posible obtener grandiosos efectos con la utilización de distintas fuentes luminosas que tengan LEDs RGB: desde una tira de LEDs, luminarias empotrables, sumergibles, hasta un reflector de gran potencia.

LOS CONTROLADORES

Existen controladores que facilitan la programación de luminarias RGB, éstos tienen la característica de grabar escenas con la combinación de colores que se desee lograr. Algunos controladores se programan de forma manual con escenas pre-grabadas de fábrica. Es decir, el usuario podrá elegir la secuencia de colores que desee rápidamente sin necesidad de hacer una programación avanzada. Aunque estos controladores contienen secuencias básicas de gran utilidad es recomendable utilizar dispositivos adicionales como memorias Sunlite DMX. Este tipo de dispositivos permiten programar secuencias de colores con una mayor precisión, ya que las escenas son grabadas mediante un software que permitirá que las combinaciones de color sean exactas, obteniendo hasta 16 millones de colores.

Existen distintos tipos de controladores para generar el ambiente deseado o los cambios de color RGB. La elección de un sistema de control RGB u otro dependerá en gran medida del tipo de instalación, del tamaño de ésta y de la cantidad de efectos y funciones que se deseen.

Algunos de los sistemas de control para RGB más comunes en el mercado son:

Atenuadores o dimmers: Existen varios sistemas de control, desde muy sencillos -para pequeñas instalaciones domésticas- hasta modelos escalables que permiten controlar con independencia distintas líneas RGB, ambientes o estancias.

Algunos controladores sencillos permiten controlar 4 canales, para RGBW (RGB + luz monocolor, que puede ser blanca, cálida o ámbar). También se pueden aplicar controladores para generar distintas temperaturas de color en luminarias que lo permitan (de cálido a brillante) denominados CTA (Color de Temperatura Ajustable). Estos controladores suelen tener 2 o 3 canales, dependiendo la cantidad de tonalidades a combinar.

Hay equipos o sistemas de control de iluminación RGB que combinan las funciones RGB y las CTA, ofreciendo una amplia gama de posibilidades. Son equipos muy adecuados a nivel doméstico e incluso en oficinas o comercios pequeños, ya que son relativamente sencillos y hay muchos modelos disponibles, con diferentes prestaciones, según se precisen.

DMX: Son usados en instalaciones más grandes, versátiles y complejas. Algunos -incluso- se operan mediante computadora y con un potente software que permite realizar múltiples programaciones, escenas estáticas o dinámicas, programación horaria, etcétera. Existen modelos que ofrecen la posibilidad de controlar remotamente una instalación mediante internet, WiFi, o sistemas iOS (iPhone o iPad) y Android.

Entre los sistemas DMX existentes se encuentra SUNLITE, orientado a un uso más residencial. Para grandes instalaciones arquitectónicas, locales de ocio y discotecas, o donde se quiera controlar gran cantidad de luminarias y generar múltiples y complejos efectos lumínicos, incluso efectos 3D, se utilizan más especializados como MADRIX.

Con el fin de integrar la iluminación a un único sistema centralizado de control, que a su vez gestione otros equipos e instalaciones de la vivienda, espacio local o edificio, como audio, video o electrodomésticos y otros (persianas, toldos, accesos biométricos, etcétera), se deben aplicar sistemas como DALI o los que usan regulación 0-10V.

Aunque parezca una tecnología nueva, esta combinación de tres colores se ha venido utilizando en pantallas, principalmente, para reproducir una amplia gama de colores. Asimismo, es común encontrar tiras de LED con un control remoto el cual muestra una buena cantidad de colores y que cuando pulsamos sobre uno de ellos el tono de los LEDs en la tira cambia; este es un punto importante de revisar, ya que, si observas de forma directa a los LEDs de la tira detectarás 3 luces, pero no percibirás el cambio de color. Para poder apreciar la combinación, lo que debe hacerse es reflejar la luz emitida en una superficie, a una distancia no tan cercana de ella.

Además de las tiras LED tipo RGB, también existen en el mercado algunas lámparas que ya cuentan con esta tecnología, que se controlan directamente de una aplicación instalada en algún dispositivo móvil.

Actualmente podemos ver que la aplicación de esta tecnología se ha vuelto popular en la iluminación arquitectónica, muestra de ello son los espacios iluminados como fachadas de museos, iglesias, avenidas e -incluso- zonas arqueológicas en las que se generan espectáculos de luz y sonido.

Las tiras LED tipo RGB cuentan con un control remoto que permite seleccionar una gama amplia de colores.

4 Comentarios

  • Sergio Sebastián Scigliano dice:

    Hola que tal , necesito el sistema
    Dmx , para un domicilio , donde lo puedo conseguir ?

    • El DMX es un protocolo de comunicación para sistemas de iluminación; los productos los puede conseguir en diferentes tiendas de este ramo; incluso en línea por Mercado Libre o Amazon. Saludos

  • Interesante de verdad gran campo de aplicacion

    • Así es Roberto, la tecnología es fascinante. ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Iluminación LED en fábricas de alimentos

En una fábrica de este tipo es necesario un nivel de iluminación...

Luminarios LED antivandálicos para áreas de alta seguridad

Por Ing Gabriel Torres Aguilar. Existen instalaciones cerradas en donde se imparte...

Niveles adecuados de iluminación para trabajar al 100%

Para personas que pasan horas frente a la computadora, que realizan trabajos...