FECIME Impulsa el desarrollo
Portada Sinergias eléctricas FECIME Impulsa el desarrollo
Sinergias eléctricas

FECIME Impulsa el desarrollo

Por: LCC Jatziri Enríquez Arias

Logo FECIME

La FECIME, actualmente a cargo del ingeniero Arturo Romero Joachín, tiene por objetivos el procurar y mantener la unidad, la integridad y el fortalecimiento mutuo del gremio electromecánico del país, con la colaboración de todos los colegios asociados, así como coordinar las actividades de carácter regional y nacional que desarrollen los asociados.

Apoyo Ingenieros FECIME

Otra tarea primordial es promover con los colegios asociados las actividades que propicien su fortalecimiento y desarrollo; servir de vehículo de comunicación permanente entre ellos así como emprender aquellas acciones que le soliciten uno o varios colegios, acorde a los objetivos de la FECIME.

Actualmente, la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la República Mexicana (FECIME) está integrada por 33 colegios en sus 7 regiones, entre ellos: Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Aguascalientes; Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, Electrónicos y Profesiones afines del Municipio de Irapuato; Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas y Profesiones afines de León; Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Michoacán; Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Querétaro; Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Durango; Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas; Colegios de Ingenieros Mecánicos Electrónicos del Estado de Morelos; Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos de Tamaulipas; y Colegio de Ingenieros Mecánicos Eléctricos y Electrónicos de La Laguna (Torreón, Coahuila).

FECIME Ingenieros MéxicoCon el fin de apoyar y destacar en el sector, este año la FECIME es organizador-participante del XXVII Congreso COPIMERA Innovación y Desarrollo Tecnológico en la Ingeniería, que se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre en la Riviera Maya, México, evento de alto nivel que es plataforma clave en la industria para forjar nuevas alianzas y fortalecer las relaciones de negocio existentes con los líderes más importantes en América.

Este congreso es un evento incluyente para todos los profesionales de la ingeniería relacionados con la Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial, Electrónica, de Telecomunicaciones, Informática, Química, de Petróleo y ramas afines.

En otros años, este evento se ha llevado a cabo en San José, Costa Rica; Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; Tegucigalpa, Honduras; Medellín, Colombia; y este año será un honor ser partícipes de este importante congreso en nuestro país.

Para mayor información del congreso visita: www.copimera2019.com

Para mayor información de FECIME vista www.fecime.org

1 Comentario

  • Luis Alfonso Martinez dice:

    Ing. Romero, tuve la oportunidad de saludarlo en el congreso del CIME Puebla, soy de Guadalajara ( Sanborns Puebla iba con el Ing. Rogelio Vazquez.)
    Poner a la orden curso completo de tarifas electrices media y alta tensión, este año que esta por terminar lo impartí en varios Colegios de Ingenieros, CIME CDMX; CIMEJ; CIME Puebla; ANCE; AMIME GDL; ACOE.
    La metodología de tarifas eléctricas es muy sencilla cundo se tiene toda la informacion, agracedere una oportunidad, si me comparte un correo envio temario.
    Saludos, Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La seguridad eléctrica, prioridad educativa

En POLIFLEX estamos agradecidos con las instituciones educativas que han confiado en...

ICATVER profesionaliza a los trabajadores

Con el objetivo de impartir e impulsar la capacitación como estrategia para...

IPEM Comprometidos con la seguridad eléctrica

Por: LCC Jatziri Enríquez Arias Con la intención de aportar más a...